Tendencias turismo en 2020 ✈️ ¡Conócelas todas!

No hay comentarios

¿Tendencias de Turismo en 2020? Nuestro equipo de Opiniones Ocio Hoteles te ha preparado una guía indicándote hacia dónde se inclina la balanza en lo que a preferencias turísticas se refiere. No se trata solamente del viajero, sino además, las operadoras que venden productos de viaje a nivel mundial.

Con el tiempo hemos observado una evolución en el turista. Ya no sólo viaja por largas temporadas, ni requiere de grandes planificaciones para elegir un destino. Lugares exóticos que antes no eran explorados con frecuencia, han pasado a ser tops del viajero frecuente.

Ahora es un consumidor más informado y exigente, con capacidad adaptativa y sin resistencia a los cambios. Se estima que en 2020 habrá alrededor de 7 millones de negocios conectados a Internet a través de 30 millones de dispositivos. ¿Impresionante, no?

Mención aparte merece la tecnología. Su intervención en el turismo ha venido a sumar positivamente nuevas maneras de comunicarse en el sector. Su influencia ha llegado hasta a cambiar procesos y modelos de negocio.

En conclusión, la tecnología, en sentido de la responsabilidad y mayor conexión entre el turista y el destino, serán los factores determinantes. Dicho de esta forma, marcarán la tendencia de viaje en 2020.

Acompáñanos en este análisis del sector y entérate de cuáles serán las tendencias de turismo en 2020

¿Sabes cómo serán las tendencias turísticas en el pasajero del 2020?

En las tendencias turismo 2020, los pasajeros se mostraran más preocupados por la “sostenibilidad”, que no es más que practicar el turismo minimizando el impacto ambiental. Además, el pasajero tiene más conocimientos e inquietudes, por lo que es necesaria una respuesta a esas necesidades por parte de la industria del turismo.

Tendencias de viaje para el 2020

¿Pero cómo sabemos cuales serán las tendencias de viaje para el 2020? Se han hecho diversos estudios, de manera formal e informal. Los resultados arrojados han marcado una tendencia en este año 2020. Por tanto vamos a detallarlos a continuación:

  • Aumento en destinos secundarios

El aumento en los destinos secundarios, viene dado precisamente para reducir el impacto ambiental, el viajero se traslada a lugares menos “explorados”. Debes conocer que, los destinos menos visitados son aquellos lugares que no son frecuentados por grandes masas de turistas, por lo que están menos afectados por el medio ambiente.

A su vez, hay una inquietud importante en el nuevo pasajero. Se trata de necesitar una App/web que le recomiende sitios en los que un aumento del turismo impacte de manera positiva localmente. Por ejemplo, la generación de empleos.

  • Mayor tecnología

En el 2020, el viajero frecuente demanda una mayor tecnología en sus desplazamientos. Esto quiere decir que utilizará mucho más la tecnología para tomar decisiones en cuanto a destinos de vacaciones, escapadas románticas, viajes familiares o de negocios.

De igual manera, el viajero 2020, requiere de mayor facilidad y comodidad en reservas. Por lo que le gusta hacerlo de manera rápida y efectiva en tiempo real mientras viajan. O que ésta les permita planificar sus vacaciones con tiempo y obteniendo todas las respuestas de antemano.

  • Reunir varias experiencias en un sólo lugar

El turista 2020, desea reunir varias experiencias en un solo lugar. Por ello, buscará destinos que le ofrezcan diversas y enriquecedoras experiencias. Como por ejemplo un viaje largo a un lugar que reúna muchas actividades de su interés. O que sea un lugar donde tenga todo lo que necesita cerca, para no tener que desplazarse grandes distancias.

  • Mascotas como prioridad

Las mascotas son prioridad para muchos viajeros. Los animales domésticos se han convertido en familia del ser humano. Por lo que al momento de viajar, es posible que las vacaciones giren en torno a ellas, determinando destino, alojamiento y actividades.

Incluso, ya hay muchos alojamientos que permiten mascotas con sus dueños. Siempre con ciertas condiciones, como el uso de kennel, correa, paseador y bozal en caso de ser necesario.

Existen hoteles que para innovar con esta ola de viajeros con mascotas y ofrecer mejor servicio, han innovado con camas para mascotas en la habitación. También servicio de spa y restaurantes diseñados especialmente para ellos.

  • Escapada intergeneracional

¿Qué es una escapada intergeneracional? Pues un viaje entre abuelos y nietos, dejando en casa a la generación del medio: los padres. Esto surgió por la necesidad de muchos padres de pasar más tiempo solos, sin hijos. Era el momento de los abuelos para venir al rescate.

Este tipo de turismo, vendrá en aumento. Por lo que ya muchos hoteles y lugares recreativos, se han puesto manos a la obra ofreciendo opciones de actividades para abuelos y nietos. Juntos y separados, pueden crear lazos y apoyar esta vertiente del turismo naciente.

  • Conocer la comida en cada lugar, es prioridad

Aunque no se crea, conocer la comida en cada lugar, es prioridad. Al menos debería serlo, porque lo que se come en un lugar habla de la ciudad más que una guía turística. Esta tendencia está en crecimiento. El viajero 2020 está consultando las ofertas gastronómicas de su destino vacacional.

La nueva tendencia es conocer la comida local ante todo, pues la idea es sumar experiencias que enriquezcan el viaje. Por eso, cada vez es más frecuente ver restaurantes de hoteles o paradores turísticos que ofrecen la comida típica del lugar.

  • Planes de viaje para el retiro

Aunque esto tiene mucho tiempo realizándose, los planes de viaje para el retiro, en este último tiempo, ha adquirido un auge impresionante. Pues ha aumentado el número de personas que han pedido su jubilación anticipada para disfrutar de su retiro, invirtiendo en viajar.

Un alto porcentaje de viajeros, ya jubilados, son más dados a viajar para dar rienda suelta a su espíritu de aventura. Probablemente sea porque ya no tienen la presión del tiempo de trabajo, lo que les permite más libertad de acción.

  • Viajes en slow motion

¿A que no referimos con Slow Motion? que los viajeros se tomarán las vacaciones con más “calma”. Elegirán medios de transporte más lentos como la bicicleta, el tranvía, el trineo o el barco. Esto permitirá reducir el impacto ambiental en nuestro planeta.

La tendencia creciente es que los viajeros hagan viajes más conscientes y responsables. Contribuir con el medio ambiente reduciendo el impacto del turismo excesivo, ayudará a largo plazo al planeta.

Conclusiones generales de las tendencias turismo 2020

Como verás, el futuro de la industria del turismo, según muchos estudiosos, cambiará radicalmente el próximo 2020. Quizá se deba a esta revolución tecnológica donde nuestras preferencias ya son adivinadas por la inteligencia artificial de nuestros dispositivos. Es bien conocido por todos el cambio tan radical que han dado muchos aspectos de nuestra sociedad, en lo económico, social, medioambiental y político.

Es un escenario bastante cambiante. Debido a los cambios en los hábitos del viajero que, donde se observa más interés en preservar el medio ambiente, es más experimentado y tecnológico.

Esperamos que esta guía sobre tendencias turismo 2020 haya sido informativa y dado lo que necesitas para ser todo un experto en la materia. Y recuerda, viajar y conocer nuevos destinos, seguirá siendo una de las actividades más importantes entre la población mundial.

No te olvides de consultar nuestras noches de hotel por los mejores precios.

Conoce las tendencias de turismo en 2020

Entrada anterior
Ferias de Turismo 2020 que no puedes dejar de visitar ✈️
Entrada siguiente
Las mejores ideas viajeras para el día de San Valentín 💖

 

Menú