Guía de viaje a Portugal 🚋 recorre sus principales ciudades

Te traemos una completa guía de viaje a Portugal. En esta ocasión, nos centraremos en sus principales ciudades, detallando sus enclaves más atractivos y toda la mística que les rodea. Además, el país luso ofrece al visitante un amplio pasado histórico por descubrir, con monumentos y obras que se han conservado en el tiempo.

Cada ciudad de Portugal tiene su propia personalidad. Desde ciudades modernas hasta otras con un abundante e importante patrimonio histórico. Su capital, Lisboa, combina ambos estilos para deleite de propios y visitantes que recorren sus calles y avenidas. No en vano, Lisboa es la ciudad más grande del país.

Grandes teatros, monumentos, un maravilloso ambiente en sus calles y magníficos restaurantes son sólo algunos de los puntos de visita en tu viaje. Desde Ocio Hoteles te traemos esta guía de viaje a Portugal para que disfrutes de todo lo que el país vecino tiene para ofrecerte.

Prepara tu visita con la guía de viaje a Portugal

Empezamos esta guía para viajar a Portugal con la información útil básica para preparar tu viaje. ¡Vamos a ello!

Cuándo viajar

La primavera es una de las mejores estaciones para visitar cualquiera de las ciudades de Portugal. En ella, se combinan días luminosos y agradables con hermosos y frondosos jardines.

Visitar Portugal en verano es otra opción muy recomendable. Aunque el calor puede llegar a ser un poco fuerte durante el día, las noches son mucho más frescas. Recuerda que Portugal es un destino preferido por turistas de todo el mundo, por lo que puede que prefieras evitar la temporada alta. ¡Una opción para disfrutar con mayor calma de los lugares más atractivos!

Un gran beneficio de viajar en la temporada media es que los precios son más bajos. En todo caso, si tu tiempo de vacaciones coincide con los meses de mayor afluencia, ¡no te de desanimes! Portugal tiene mucho que ofrecer y vivirás una gran experiencia en cualquier momento del año.

Cómo llegar

Portugal cuenta con muy buenas comunicaciones por aire o por tierra.

Llegar a Portugal por aire es quizá la opción más sencilla. El país tiene tres aeropuertos internacionales repartidos a lo largo de su territorio. El Aeropuerto de Faro en la zona sur; Aeropuerto de Lisboa en la capital y el aeropuerto de Oporto en la parte norte del país. Todos ellos ofrecen conexiones con las principales ciudades españolas, así como con los destinos internacionales más importantes.

Otra opción es viajar en tren. Existen líneas directas que parten desde Madrid, Irún o Vigo hasta Portugal, realizando varias paradas a lo largo de su recorrido. Si te decides por viajar en autobús cuentas con líneas directas desde las principales ciudades de España.

Si por el contrario te animas a viajar en coche a Portugal, es recomendable que te hagas con un GPS para trazar la mejor ruta desde tu lugar de origen. Recuerda que debes organizar bien tu viaje en coche para adquirir el ticket de impuesto una vez entres en territorio portugués.

Dónde alojarse

El país cuenta con una extensa oferta de hoteles de todas las categorías. Recuerda consultar tus noches de hotel por los mejores precios para tu visita a Portugal con Ocio Hoteles.

Guía de viaje a Portugal: las ciudades que no debes perderte

Vamos con las ciudades y lugares que no debes perderte con esta guía de viaje a Portugal, con especial hincapié en su patrimonio histórico y cultural. ¡Vamos!

Lisboa

Lisboa cuenta con una mezcla de modernismo y belleza histórica. Los tranvías la recorren por casi todo su territorio, ofreciendo desde ellos rutas turísticas y hermosas vistas panorámicas. En tu paso por Lisboa, no puedes perderte:

El Mosteiro Dos Jerónimos

Sin duda es una de las visitas más importantes de Lisboa. Un monasterio que data del siglo XVI y que conmemora la ruta por mar realizada hasta la India por Vasco da Gama. En 1983 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hay dos importantes espacios que visitar dentro del monasterio. En primera instancia, su iglesia. Es una construcción con alto valor artístico que además acogen las tumbas de Vasco de Gama y de Luís de Camões.

El segundo espacio es el Claustro. Sus dimensiones, y la perfección con la que está construido impresionan a todos sus visitantes. Dentro hay una sala que explica la evolución del monasterio haciendo énfasis en la historia portuguesa.

Oceanário

El Oceanário de Lisboa es el segundo acuario más gran de Europa. Dentro de sus instalaciones podemos encontrar más de 15.000 individuos y más de 450 especies de plantas distintas. La arquitectura de su espacio es muy curiosa pues da la impresión de que está flotando en el agua.

En el acuario central se pueden observar diferentes especies conviviendo en armonía como mantas, tiburones, peces tropicales y rayas. Un sitio lleno de magia, ideal para visitar con los más pequeños de la casa. ¡Seguro que acaban encantados!

Museu Nacional de Arte Antiga

El Museu Nacional de Arte Antiga es considerado como uno de los museos más importantes de Portugal. En sus instalaciones exhibe importantes obras artísticas con expresiones culturales europeas de gran relevancia.

En una extensa colección de más de 2.200 pinturas donde sobresalen artistas como El Bosco, Durero y Rafael. En cuanto a la escultura, se exhiben piezas de artistas como Rodin. También se exponen grandes muestras de orfebrería rococó, un espacio con un enorme valor histórico y artístico.

Entre otros importantes destinos, sobresalen el Castelo de Sao Jorge, el Museu Calouste Gulbenkian y el Convento Do Carmo. Son lugares que van a enriquecer tu experiencia dentro de la capital lusa.

Oporto

Oporto es otra ciudad que no puedes perderte. Es la segunda ciudad más grande de Portugal que nos regala calles peatonales con infinitas construcciones con influencia barroca. Vamos a hacer un pequeño recorrido por los lugares que debes visitar sin falta:

Librería Lello e Irmão

La librería Lello e Irmão cuenta con dos pisos y más de 100 años de antigüedad. En una librería muy singular ya que su arquitectura y decoración corresponden con un estilo neogótico y moderno. Además, posee unas escaleras icónicas que resaltan a la vista de sus visitantes. Es un lugar lleno de magia, y esto lo decimos literalmente, pues la librería sirvió como inspiración para las novelas de Harry Potter.

La Ribeira

La Ribiera es un lugar perfecto para un paseo al anochecer. Es uno de los lugares más concurridos de la ciudad ya que la vista que otorga atrae a miles de turistas a disfrutar de una buena comida mientras admiran el paisaje. Sus terrazas son ideales para tomar un buen vino de Portugal, desde donde se observan a la perfección las lindas fachadas de colores.

Mercado del Bolhao

Como es costumbre, visitando los mercados siempre se puede apreciar completamente la historia y la cultura de una nueva ciudad. Oporto no se queda detrás en este aspecto, con el Mercado del Bolhao.

Este mercado data del siglo XIX y posee un cierto encanto que será inolvidable. Dentro tendrás la posibilidad de comprar gran cantidad de objetos y alimentos donde resaltan especialmente las frutas, las verduras y el bacalao. Cuenta también con un gran patio en el interior espectacular. Recuerda: lo ideal para disfrutarlo al máximo es visitarlo en las primeras horas del día!

La riqueza cultural de la ciudad es amplia. Cuenta con numerosos teatros de gran magnitud y unas bonitas plazas. Te recomendamos visitar Vila Nova de Gaia, la Estación de San Bento y el Barrio Do Barredo.

Évora

Évora es quizá la ciudad que mejor conservan su antigüedad dentro de Portugal. Puede ser ideal para una experiencia de inmersión en la Edad Media. Sus murallas datan del siglo XIV, acompañadas de increíbles obras arquitectónicas medievales.

Plaza de Giraldo

La Plaza de Giraldo es el centro de Évora; posee una distintiva fuente en su parte central. Es muy interesante caminar por sus alrededores y disfrutar de las abundantes tiendas y restaurantes. Luego de una buena comida, puedes pasar por la oficina de turismo si están interesado en contratar algún paquete especial o si tienes alguna duda.

Ruinas del Templo Romano

El Templo Romano de Évora fue construido en el Siglo I, a pesar de no preservarse el edificio completo, se pueden apreciar sus columnas y parte de su estructura. Considerando la cantidad de años que tiene en nuestro mundo, impresiona lo bien conservado que se encuentra este lugar.

Capilla de los Huesos

La Capilla de los Huesos se encuentra en el lateral de la Iglesia de San Francisco. Su nombre se lo debe a que cada uno de los muros de sus salas están recubiertos de calaveras y huesos humanos. El objetivo de tan lúgubre decoración es mostrar lo efímera de la existencia terrenal.

Aparte de su enorme valor histórico, también es un sitio donde prima la academia. Su ciudad universitaria es muy movida y posee gran afluencia estudiantil.

No te olvides de visitar el palacio Duques de Cadaval, el antiguo Palacio Real, y la Muralla Antigua. Dentro de Évora, lo mejor es disfrutar de los paseos por sus calles y toda la historia que transmiten.

Coímbra

Coímbra es la tercera ciudad más gran de Portugal. Seguramente te estás haciendo una idea de los interesantes sitios que descubriremos en sus fronteras. Hay zonas con calles medievales, colinas, diferentes sitios de expresión artística y mucho más por ver.

Universidad de Coímbra

La Universidad de Coímbra es la más antigua de habla portuguesa. Fue fundada en el año 1290; sin duda una gran representación histórica de la curiosidad científica del ser humano. Su punto más interesante es la sala de los Capelos, un impresionante salón para realizar actos académicos de todo tipo. Su decoración es increíblemente artística realizada por pintores y arquitectos de la antigüedad.

Esta Universidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Coímbra es un precioso bosque verde en la ciudad con más de 13 hectáreas que funciona como su pulmón principal. Dentro, podremos disfrutar de un hermoso paseo acompañados de gran vegetación. La colección de plantas ornamentales, coníferas y especies tropicales te hacen conectar fuertemente con la naturaleza.

Monasterio de Santa Cruz

El Monasterio de Santa Cruz es un templo cuya fachada nos invita a admirarla gracias a su imponente presencia. Dentro se pueden apreciar los azulejos muy típicos en la cultura portuguesa. Gracias a su estructura es probablemente el monumento más destacado de la ciudad.

El Acueducto de San Sebastián, la Rua Ferreira Borges y la Quinta das Lágrimas son otros de los imprescindibles dentro de Coímbra. Una ciudad llena de vida y con mucho por ver.

Braga

La ciudad de Braga destaca por su gran valor religioso, además de todos los patrimonios que alberga. También conocida como la Roma de Portugal, desde Oporto se pueden hacer excursiones para conocer esta preciosa ciudad.

Catedral de Braga

La Catedral de Braga fue fundada en el Siglo XII, siendo la más antigua de todo el país. En una de sus capillas se hallan los restos de los padres del primer rey portugués. Dentro de la catedral destaca el Claustro que contiene un museo y su apreciable arquitectura. La fachada presenta una escultura de la Virgen de Braga.

Casa do Raio

La Casa do Raio alberga en la actualidad el Centro Interpretativo das Memórias da Misericórdia de Braga. Lo más destacado es su fachada decorada con azulejos blancos y azules, junto con los enormes ventanales adornados en piedra.

Capela de São Frutuoso de Montélios

A nivel arquitectónico, la Capela de São Frutuoso de Montélios es el monumento más importante de la ciudad. Construida en el siglo VI, alberga los restos de San Fructuoso de Montelius. Su construcción es visigoda lo que le otorga gran relevancia, pues existen pocas obras de este estilo dentro de Portugal. Sin duda un imprescindible dentro de tu paso por Braga.

Recuerda visitar también el Castelo de Dona Chica y la Plaza de la República, de donde no puedes irte sin disfrutar de un delicioso café portugués.

Y hasta aquí nuestra guía. Ahora ya conoces las principales ciudades de Portugal, algunas consideraciones y los lugares más importantes para visitar. ¡Estamos seguros de que tu paso por Portugal será inolvidable!

Guía de viaje a Portugal: recorrido por las principales ciudades del país

 

Entrada anterior
Paradores con playa en España 🐚 Lujo e historia junto al mar
Entrada siguiente
¿Qué es el turismo marinero? 🐟 Adéntrate en la magia de la mar✨

 

Menú