Esta guía de la Costa del Maresme ha sido pensada especialmente para aquellos viajeros que visitan por primera vez este rinconcito del Mediterráneo. A pocos minutos de la Provincia de Barcelona se encuentra esta costa con playas de fina arena; un tesoro natural que te encantará conocer con esta Ocio Hoteles opiniones.
El Maresme es una comarca perteneciente a la provincia de Barcelona, flanqueada por el Parque Natural de Montnegre y el Mar Mediterráneo. Cuenta con 37 kilómetros de costa y 56 playas dotadas de aguas cristalinas y arena dorada, que te esperan para hacer inolvidable tu experiencia en la costa catalana.
Para llegar a la Costa del Maresme puedes tomar un autobús desde su capital, Mataró, viajar en coche por la carretera C-32 o tomar el tren de Renfe desde Barcelona.
Cualquiera sea la forma de llegar, no te olvides de disfrutar del paisaje costero, pues todo el recorrido se realiza bordeando la línea de costa. Maresme es de clima templado la mayor parte del año, manteniéndose entre 21° y 27° grados.
Guía de la Costa del Maresme: lugares que enamoran
Arenys del Mar
Primero, iniciamos nuestra guía Costa del Maresme con Arenys del Mar. Ubicado en el centro del Maresme, es muy agradable para pasear y en sus aguas podrás practicar todo tipo de deportes acuáticos. Entre los lugares más destacados para visitar está la Iglesia de Santa María y el Mercado Municipal donde encontrarás los productos más frescos de la zona.
Alella
Alella es la denominación de origen catalana que encierra la región vinícola más pequeña de España. Formada por los municipios Cabrils, Martorellas, Masnou, Montgat, entre otras. Uno de sus puntos más visitados es la Iglesia de San Félix, la cuál es conocida por su construcción románica.
Caldes d’Estrac o Caldetes
Caldetes es un pueblo encantador, que ofrece además de un hermoso balneario toda una riqueza histórica muy interesante de experimentar. Vale la pena pasear por sus pequeñas callejuelas, sus casas señoriales y torres de defensa.
Como curiosidad, comentamos que estas aguas termales eran las preferidas de los turistas británicos. Por este motivo se le colocó el nombre de El Paseo de los Ingleses a la vía que bordea toda la costa. Estos, dejaban el frío de su Inglaterra natal para pasar el verano en estas aguas calientes. Algunos de estos visitantes, enamorados de la zona, se quedaron e hicieron vida frente al Mar Mediterráneo.
Por otra parte, de las lujosas casas construidas en antaño solo quedan algunas muy bien conservadas, y otras fueron sustituidas por novedosas construcciones. ¿Por qué no te pasas por esta playa y te maravillas con su riqueza arquitectónica?
Vilassar de Mar
Ubicado muy cerca de Mataró, Vilassar de Mar es un pueblo que conserva lo artístico combinado con el modernismo. Ofrece rutas guiadas por sus monumentos entre los que destacan los antiguos hornos romanos que datan de los siglos I y II D.C.
Guía de la Costa del Maresme: las mejores playas
Premiá de Mar (Maresme)
La playa Premiá de Mar encabeza nuestra guía Costa del Maresme. De pasado marinero, tiene una extensión de casi un kilómetro de dorada arena. Además, cuenta con un paseo marítimo con una destacada oferta de restaurantes y comercios. Ideal para pasar un día agradable en compañía de tus amistades.
El Masnou (Ocata)
El Masnou está formada por dos playas: La playa de Masnou y la playa de Ocata. Ambas poseen paseo marítimo, arena dorada y están galardonadas con la bandera azul europea. Sus aguas son calmadas, pero puedes practicar deportes acuáticos. Ocata tiene Club Náutico y un Club de Vela. Ambas están adaptadas para el acceso de personas con movilidad reducida, así como zonas delimitadas para la práctica del nudismo.
Canet de Mar (Maresme)
Canet de Mar se caracteriza por una extensa arena dorada. Posee un hermoso paseo marítimo, lleno de ofertas gastronómicas y balneario. Está ubicada frente a su núcleo histórico y cuenta en su haber con el galardón europeo de Bandera Azul. Como dato importante, es una de las playas más concurridas en época de verano.
Montgat (Litoral de Montgat)
El Litoral de Montgat está formado por tres playas: Pla de Montgat, Sant Joan y Les Moreres. Tiene una extensión de 2 kilómetros aproximados de arena, divididos por la monumental roca “La Caleta de Montgat”. Posee un pequeño paseo marítimo, lleno de chiringuitos pintorescos. En sus aguas puedes practicar deportes acuáticos como wakeskate, paddle surf o wakeboard entre otros.
Sant Pol (Calella)
En el interior del pequeño pueblo de Sant Pol, con exquisito encanto mediterráneo, se encuentra la Playa Morer, de arena gruesa. Estas playas se distinguen por sus características calas y su carácter rocoso por doquier.
Calella (Mataró)
Situada en la parte norte de Mataró encontramos la playa de Calella, ubicada al sur del núcleo urbano. Rodeada de pinos acantilados, característica singular frente a las largas playas que conforman esta costa, contiene un conjunto de calas llamadas Rocapins, La Vinyeta, Cala d’en Pere (playa nudista) y Roca Grossa al sur del faro de Calella.
Playa de las Rocas Blancas (Litoral de Maresme)
Entre Canet y Sant Pol encontramos la Playa de las Rocas Blancas. Es algo rústica, con 300 metros de longitud, flanqueada por rocas y aguas cristalinas. Aquí puedes disfrutar de la tranquilidad que tanto anhelas, en un ambiente exclusivo y privado, al lado de esa persona especial…definitivamente para enamorarse.
Esperamos que con esta guía Costa del Maresme te enamores de esta costa española. ¡Recuerda consultar nuestro pack Ocio Hoteles y consigue las mejores vacaciones al mejor precio!